Your browser does not support viewing this document. Click here to download the document.
Bio Sketch
Antonio Sajid (Ponce, Puerto Rico, 1980) es escritor, obrero del teatro y profesor de estudios hispánicos en Estados Unidos. Con una trayectoria que abarca diversas disciplinas, su obra entrelaza un diálogo constante entre lo académico y lo popular, lo personal y lo político, una característica central de su activismo.
Entre sus publicaciones destacan La sombra púrpura del cielo roto, novela (Gnomo, San Juan, 2025); Metateatro hispanoamericano contemporáneo, teoría literaria/ensayo (Editorial Pliegos, Madrid, 2020); y Canciones de cuna para un hombre y una ciudad, poesía (Proyectos BiiK, Santo Domingo, 2009). Ha colaborado en la antología Las mujeres sí hablan así (Editorial Boreales, 2017), un homenaje a la poeta Nemir Matos-Cintrón convocado por Yolanda Arroyo Pizarro, así como en la serie antológica Abrazos del Sur, una compilación de piezas literarias dominicanas y puertorriqueñas dirigida por Virginia Díaz, que cuenta con cinco volúmenes.
En el ámbito teatral, ha producido obras como Dinosaurios, de Santiago Serrano (Ponce, Puerto Rico, 2006); el proyecto Cuéntame la historia a la sombra de la Ceiba, producido por La Bruja Fortuna, Inc. (2007-2008); y Cosecha de muerte, de Edilberto Torres Santos, como parte del XX Festival de Teatro Luis Torres Nadal, en el que también formó parte de la junta de gobierno.
Además, es creador del podcast El Intertexto, disponible en Spotify y otras plataformas digitales.
Entre sus publicaciones destacan La sombra púrpura del cielo roto, novela (Gnomo, San Juan, 2025); Metateatro hispanoamericano contemporáneo, teoría literaria/ensayo (Editorial Pliegos, Madrid, 2020); y Canciones de cuna para un hombre y una ciudad, poesía (Proyectos BiiK, Santo Domingo, 2009). Ha colaborado en la antología Las mujeres sí hablan así (Editorial Boreales, 2017), un homenaje a la poeta Nemir Matos-Cintrón convocado por Yolanda Arroyo Pizarro, así como en la serie antológica Abrazos del Sur, una compilación de piezas literarias dominicanas y puertorriqueñas dirigida por Virginia Díaz, que cuenta con cinco volúmenes.
En el ámbito teatral, ha producido obras como Dinosaurios, de Santiago Serrano (Ponce, Puerto Rico, 2006); el proyecto Cuéntame la historia a la sombra de la Ceiba, producido por La Bruja Fortuna, Inc. (2007-2008); y Cosecha de muerte, de Edilberto Torres Santos, como parte del XX Festival de Teatro Luis Torres Nadal, en el que también formó parte de la junta de gobierno.
Además, es creador del podcast El Intertexto, disponible en Spotify y otras plataformas digitales.
Antonio Sajid (Ponce, Puerto Rico, 1980) is a writer, theater worker, and professor of Hispanic studies in the United States. With a career spanning various disciplines, his work weaves a constant dialogue between the academic and the popular, the personal and the political— a central feature of his activism.
His publications include La sombra púrpura del cielo roto, novel (Gnomo, San Juan, 2025); Metateatro hispanoamericano contemporáneo, literary theory/essay (Editorial Pliegos, Madrid, 2020); and Canciones de cuna para un hombre y una ciudad, poetry (Proyectos BiiK, Santo Domingo, 2009). He has contributed to the anthology Las mujeres sí hablan así (Editorial Boreales, 2017), a tribute to poet Nemir Matos-Cintrón organized by Yolanda Arroyo Pizarro, as well as to the anthology series Abrazos del Sur, a collection of Dominican and Puerto Rican literary works curated by Virginia Díaz, spanning five volumes.
In the theater field, he has produced plays such as Dinosaurios by Santiago Serrano (Ponce, Puerto Rico, 2006); the project Cuéntame la historia a la sombra de la Ceiba, produced by La Bruja Fortuna, Inc. (2007-2008); and Cosecha de muerte by Edilberto Torres Santos, as part of the XX Festival de Teatro Luis Torres Nadal, where he also served as a board member.
Additionally, he is the creator of the podcast El Intertexto, available on Spotify and other digital platforms.
His publications include La sombra púrpura del cielo roto, novel (Gnomo, San Juan, 2025); Metateatro hispanoamericano contemporáneo, literary theory/essay (Editorial Pliegos, Madrid, 2020); and Canciones de cuna para un hombre y una ciudad, poetry (Proyectos BiiK, Santo Domingo, 2009). He has contributed to the anthology Las mujeres sí hablan así (Editorial Boreales, 2017), a tribute to poet Nemir Matos-Cintrón organized by Yolanda Arroyo Pizarro, as well as to the anthology series Abrazos del Sur, a collection of Dominican and Puerto Rican literary works curated by Virginia Díaz, spanning five volumes.
In the theater field, he has produced plays such as Dinosaurios by Santiago Serrano (Ponce, Puerto Rico, 2006); the project Cuéntame la historia a la sombra de la Ceiba, produced by La Bruja Fortuna, Inc. (2007-2008); and Cosecha de muerte by Edilberto Torres Santos, as part of the XX Festival de Teatro Luis Torres Nadal, where he also served as a board member.
Additionally, he is the creator of the podcast El Intertexto, available on Spotify and other digital platforms.