Antonio Sajid López Méndez
  • Home
  • About me
  • Projects
  • Publications
  • Blog
  • Podcast
  • UF Profile

Metateatro Hispanoamericano Contemporáneo
​(Editorial Pliegos, 2020)

Picture
Este libro propone una redefinición del concepto metateatro en el contexto hispanoamericano, tomando en cuenta los aspectos estéticos y políticos, así como sus intertextualidades. El corpus incluye obras teatrales escritas y estrenadas durante la segunda mitad del siglo XX, y que además denotan una tendencia hacia la reestructuración social mediante la inserción del público dentro de la ficción. Así, nos permite comprender cómo se constituyen las nuevas estéticas en estrecha relación con otras esferas de la convivencia humana. El análisis se dirige hacia la categorización de las estrategias dramáticas; es decir, lograr identificar aquellos patrones que marcaron la escena hispanoamericana en el siglo XX. Este análisis abre un camino de posibilidades para la crítica del nuevo teatro hispanoamericano.

​
Si te interesa el tema, puedes adquirir una copia a través de Editorial Pliegos (http://www.pliegoseditorial.com/) escribiendo a pliegos@pliegoseditorial.com; o a través del Sr. Daniel Mencía, de la Librería Iberoamericana, en Madrid (libreria@iberoamericanalibros.com).

Books

Etiologías (2017)

Picture

Efímeras instancias(2011)

Picture

Cartas a Estela (2016)

Picture

Las mujeres sí hablan así (2017)

Picture

Entre mi sexo y mis nervios (2014)

Picture

Canciones de cuna para un hombre y una ciudad (2009)

Picture

Reviews

"...no estamos aquí en presencia de uno más de la multitudinaria lista de fariseos literarios, afectados, 'culturosos' y profundamente vacíos. No. Nada de eso por aquí, señor. La poesía de Antonio está viva: vibra, late, sangra, llora a moco tendido, estruendosamente ríe, subterráneamente suspira. Y si viene cargada de referencias es porque Antonio se las carga y a través de ellas nos pasea por un mundo (el suyo y el nuestro) de lipsticks, lenguas vipéreas, tacones, músculos pubocoxígeos, asombradas chicas de provincia y amantes al borde del abismo". -Carlos Andrés Bertoglio

"Antonio busca y halla lo estético en cualquier objeto y lo plasma con el lenguaje de todos los días. Pero no sólo busca lo estético en los objetos sino que, a través del juego con la gráfica, como los viejos poetas de la Vanguardia clásica, convierte el poema mismo en un objeto".
-Efraín Barradas

"A modo de síntesis, leer Entre mi sexo y mis nervios de Antonio Sajid, es como montarse en una montaña rusa. Sus versos inducen a abandonarse a los sentidos, a des-corsé-tarse, y a dejarse dominar a la vez. Estos poemas son un espectáculo hecho cuerpo donde la escritura deviene en un andamio móvil, donde cada verso posee la flexibilidad necesaria para encajar con belleza y dolor en ese pastiche que constituye el texto".
-Claudia Costagliola


"La sensualidad oscura del verso de Antonio Sajid, su contorno de cursi glamour, hacen de Entre mi sexo y mis nervios una lectura tan desconcertante como cautivadora. Sus poemas son galerías por donde el lector puede cavilar y disiparse como los sujetos que lo protagonizan. Es una invitación a adentrarse al agujero del conejo, o si se quiere, al agujero de un cuerpo". -Verónica Dávila

"Me gusta, by the way, cómo Antonio Sajid percibe con inteligencia de artista total, que uno está en libertad de escoger más de una forma de mutación en ese continuum vitalísimo. Uno puede, por ejemplo, extrañar y extrañarse tan intensamente en el trabajo poético que el resultado sea siniestro. Hermoso pero siniestro, el dichoso "uncanny" tan valorado en la academia". -Giovanna Rivero

Contact Information


Spring 2021-
​Office Hours

M
10:30 a.m.-12:00 p.m.
W
10:30 a.m. – 12:00 p.m.
F
By appointment only


Telephone

(352) 273-3802

Email

antoniosajid@ufl.edu
Schedule an appointment
  • Home
  • About me
  • Projects
  • Publications
  • Blog
  • Podcast
  • UF Profile